Desde el año 2005, el Congreso de Educación, Museos y Patrimonio es organizado por CECA Chile, contando con el apoyo y colaboración de ICOM Chile, la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Ex DIBAM), así como instituciones de educación superior, redes de museos y organizaciones comunitarias.

Este evento se celebra año por medio y cuenta con gran participación nacional y latinoamericana, constituyéndose como un foro que promueve la reflexión y el intercambio de conocimientos y experiencias en el área. Actualmente cuenta con ocho versiones, de las cuales solo una tuvo que ser cancelada debido a la contingencia en Chile durante el estallido social de octubre de 2019 (aunque cuenta con la publicación digital de las ponencias). Asimismo, durante estos años ha contado con la participación de destacadas expertas y expertos internacionales, entre ellas Colette Dufresne-Tassé (Canadá) quien asistió como expositora principal en el congreso de 2007, cuando ocupaba el cargo de Presidenta de CECA Internacional. También han participado importantes referentes como Robert D. Sullivan (Estados Unidos), Joan Santacana (España), Daniel Castro (Colombia), Ricardo Rubiales (México) y Encarna Lago (España).

Actualmente CECA Chile se encuentra organizando para octubre de 2021, la IX versión del Congreso de Educación, Museos y Patrimonio, titulada “De la crisis a la resiliencia” con el fin de generar un espacio para discutir y reflexionar sobre las acciones educativas y culturales emprendidas por museos y otras organizaciones patrimoniales en contextos de pandemia, movimientos sociales y problemáticas medioambientales. Dado el actual escenario sanitario en Latinoamérica, es la primera vez que realizaremos el congreso en formato virtual.